3 minutos

Las matemáticas son como cualquier otro aspecto de la vida. Si quieres ser bueno en algo debes esforzarte mucho y practicar continuamente, algunos estudiantes las aman pero otros las odian, estos últimos a veces lo hacen porque no saben como estudiar matemáticas, pues por mucho que hayas estudiado si no eres capaz de resolver el examen estás perdido.
No obstante existen algunas técnicas que pueden ayudarte a sacarle más partido a tu tiempo de estudio y aumentes tus probabilidades de éxito. Quien sabe, es posible que te acabes uniendo al grupo de los amantes de las matemáticas.
Aquí te dejamos 6 tips para mejorar tu aprendizaje en las matemáticas.
1. Crea un diccionario matemático
Crear un diccionario matemático nos ayudará con esa complejidad que van tomando las matemáticas entre más vamos avanzando, si tenemos en un lugar concentradas todas nuestras formulas y la terminología que vamos a ir necesitando nos será más fácil ir entendindo conceptos nuevos.
2. Enumera los pasos para resolver un problema
Es muy común intentar adivinar la respuesta de un problema mentalmente.
Anotar las cosas más simples e ir solucionando el problema paso a paso, te permitirá comprobar tu trabajo y dividir el problema en partes más pequeñas que son más fáciles de entender y comprobar hasta llegar al resultado correcto final.
3. Prueba resolver los ejercicios sin AYUDA
Tu diccionario matemático y la enumeración de los pasos, son herramientas suficientes para poder resolver los problemas por tu cuenta, ahora sólo falta que intentes hacerlo por tí mism@.
4. PRACTICA, no memorices
¡No intentes aprenderte los problemas de memoria!. Los problemas matemáticos pueden tener muchas variables y particularidades, por lo que es inútl aprenderse los problemas sin entenderlos. Es mucho mejor la práctica, ¡Cuanto más practiques mejor!
5. Aplica lo problemas al mundo real
Interésate por las aplicaciones de las matemáticas en el mundo real de lo contrario, podrías preguntarte ¿Para qué quiero aprender algoritmos o ecuaciones si no sé para qué sirven?; Pregunta a tu profesor sobre el temario que estés estudiando, busca información, comparte lo que sepas y habla sobre ello. Así te darás cuenta que todo lo que estás viendo en la escuela tiene un sentido en el mundo real, y ¿por qué no?, a lo mejor encuentras nuevas aplicaciones.
6. Pregunta todo lo que no entiendas.
Por miníma que sea tu duda, como el cambio de un signo, un despeje, o simplemente una sencilla suma. El preguntar en clase hace que tus demás compañeros se sientan identificados ya que estos pueden tener las mismas dudas que tú. Siempre pregunta, recuerda que el profesor siempre está para apoyarlos