Matemáticas

Oct 19, 2023 | 2 minutos

En un mundo en constante evolución, la educación continua se ha convertido en un elemento crucial para el éxito profesional. En el Instituto ABaC, comprendemos la importancia de mantenerse actualizado y adquirir nuevas habilidades a lo largo de la carrera. En esta entrada de blog, exploraremos cómo la educación continua puede impulsar tu crecimiento profesional y proporcionar oportunidades ilimitadas.

1. Manteniéndote Relevante:

La educación continua te permite estar al día con las últimas tendencias y avances en tu campo. Esto te hace más valioso para los empleadores y te ayuda a mantener tu relevancia en el mercado laboral en constante cambio.

2. Oportunidades de Promoción:

Adquirir nuevas habilidades y conocimientos a través de la educación continua puede abrir puertas a oportunidades de promoción dentro de tu empresa. Muchos profesionales han avanzado en sus carreras gracias a la formación adicional que han recibido.

3. Expansión de Redes Profesionales:

La educación continua también te brinda la oportunidad de conocer a otros profesionales en tu campo. Esto puede llevar a conexiones valiosas y colaboraciones que enriquecerán tu carrera.

4. Desarrollo Personal y Profesional:

No subestimes el valor del crecimiento personal. La educación continua te desafía y te ayuda a desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la toma de decisiones y la adaptabilidad, que son esenciales en cualquier carrera.

Conclusión:

En el Instituto ABaC, estamos comprometidos a proporcionarte las herramientas y recursos necesarios para tu educación continua. Creemos en tu potencial para alcanzar el éxito profesional y estamos aquí para ayudarte a lograrlo. ¡Únete a nosotros en el emocionante viaje de la educación continua y desbloquea un futuro lleno de posibilidades!



Oct 19, 2023 | 2 minutos

El miedo a las matemáticas es un desafío común que enfrentan estudiantes de todas las edades. Sin embargo, en el Instituto ABaC, creemos firmemente que las matemáticas son una habilidad valiosa y accesible para todos. En esta entrada de blog, exploraremos algunas estrategias efectivas para superar el miedo a las matemáticas y abrir las puertas a un mundo de posibilidades.

1. Practica Constantemente:

Una de las mejores maneras de superar el miedo a las matemáticas es practicar regularmente. Dedica tiempo a resolver problemas matemáticos, incluso si al principio te resultan desafiantes. Cuanto más practiques, más confianza adquirirás en tus habilidades.

2. Busca Ayuda y Apoyo:

No tengas miedo de pedir ayuda. En el Instituto ABaC, contamos con tutores expertos que están disponibles para responder tus preguntas y ayudarte a comprender conceptos difíciles. La tutoría personalizada puede marcar una gran diferencia en tu comprensión de las matemáticas.

3. Adopta una Mentalidad Positiva:

Cambia tu enfoque hacia las matemáticas. En lugar de pensar en ellas como un obstáculo, considera las matemáticas como un desafío emocionante que te permite desarrollar habilidades analíticas y de resolución de problemas. Una mentalidad positiva puede marcar la diferencia en tu éxito.

4. Aprende de Historias de Éxito:

En el Instituto ABaC, hemos visto a numerosos estudiantes superar su miedo a las matemáticas y triunfar en sus estudios. Lee historias de éxito de estudiantes que han logrado conquistar las matemáticas gracias a nuestra orientación y apoyo.

Conclusión:

El miedo a las matemáticas puede superarse con las estrategias adecuadas y el apoyo adecuado. En el Instituto ABaC, estamos comprometidos a ayudarte a dominar las matemáticas y a alcanzar tus metas académicas. ¡Juntos, transformaremos tu percepción de las matemáticas y te empoderaremos para el éxito en tu educación!



Sep 25, 2023 | 3 minutos

Las matemáticas son como cualquier otro aspecto de la vida. Si quieres ser bueno en algo debes esforzarte mucho y practicar continuamente, algunos estudiantes las aman pero otros las odian, estos últimos a veces lo hacen porque no saben como estudiar matemáticas, pues por mucho que hayas estudiado si no eres capaz de resolver el examen estás perdido.

No obstante existen algunas técnicas que pueden ayudarte a sacarle más partido a tu tiempo de estudio y aumentes tus probabilidades de éxito. Quien sabe, es posible que te acabes uniendo al grupo de los amantes de las matemáticas.

Aquí te dejamos 6 tips para mejorar tu aprendizaje en las matemáticas.

1. Crea un diccionario matemático

Crear un diccionario matemático nos ayudará con esa complejidad que van tomando las matemáticas entre más vamos avanzando, si tenemos en un lugar concentradas todas nuestras formulas y la terminología que vamos a ir necesitando nos será más fácil ir entendindo conceptos nuevos.

2. Enumera los pasos para resolver un problema

Es muy común intentar adivinar la respuesta de un problema mentalmente.

Anotar las cosas más simples e ir solucionando el problema paso a paso, te permitirá comprobar tu trabajo y dividir el problema en partes más pequeñas que son más fáciles de entender y comprobar hasta llegar al resultado correcto final.

3. Prueba resolver los ejercicios sin AYUDA

Tu diccionario matemático y la enumeración de los pasos, son herramientas suficientes para poder resolver los problemas por tu cuenta, ahora sólo falta que intentes hacerlo por tí mism@.

4. PRACTICA, no memorices

¡No intentes aprenderte los problemas de memoria!. Los problemas matemáticos pueden tener muchas variables y particularidades, por lo que es inútl aprenderse los problemas sin entenderlos. Es mucho mejor la práctica, ¡Cuanto más practiques mejor!

5. Aplica lo problemas al mundo real

Interésate por las aplicaciones de las matemáticas en el mundo real de lo contrario, podrías preguntarte ¿Para qué quiero aprender algoritmos o ecuaciones si no sé para qué sirven?; Pregunta a tu profesor sobre el temario que estés estudiando, busca información, comparte lo que sepas y habla sobre ello. Así te darás cuenta que todo lo que estás viendo en la escuela tiene un sentido en el mundo real, y ¿por qué no?, a lo mejor encuentras nuevas aplicaciones.

6. Pregunta todo lo que no entiendas.

Por miníma que sea tu duda, como el cambio de un signo, un despeje, o simplemente una sencilla suma. El preguntar en clase hace que tus demás compañeros se sientan identificados ya que estos pueden tener las mismas dudas que tú. Siempre pregunta, recuerda que el profesor siempre está para apoyarlos



May 22, 2023 | 2 minutos

Esta es una fecha que muchos estudiantes esperan todo el año, ya qu este es el día en que se homenajean sus estudios, su esfuerzo y sus ganas para transformar su realida y la de su entorno.

En ABaC creemos que la educación es la parte más importante para el desarrollo de los jóvenes. Si crees que has perdido la motivación, aquí te dejamos unas frases para que nunca pierdas las ganas de seguir estudiando, creciendo y mejorando.

“La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar al mundo” -Paulo Freire.


Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre - Mahatma Gandhi

La escuela es aprender lo que ni siquiera sabías que no sabías. - Daniel J. Boorstin

Cuando se nace pobre estudiar es el mayor acto de rebeldía contra el sistema. El saber rompe las cadenas de la esclavitud" - Tomás Bulat


Las oportunidades no ocurren, las creas tú en la mayoría de las ocasiones.

No digas que no tienes suficiente tiempo. Tienes exactamente el mismo número de horas que tuvieron Pasteur, Michelangelo, Helen Keller, Madre Teresa,

Leonardo da Vinci, Thomas Jefferson y Albert Einstein. -H. Jackson Brown Jr.

El aprendizaje no es un deporte para espectadores. -Blocher

Yo no estudio para saber más, sino para ignorar menos. -Sor Juana Inés de la Cruz

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. -Albert Einstein

¿Cuándo es el día del estudiante?


El día del estudiante se celebra el 23 de Mayo, honorando las manifestaciones estudiantiles que lograron en 1929 la autonomía de la Universidad Nacional de México, huy UNAM.